Lopesan Meloneras Hotels: Die Erfahrung erleben

Meloneras, der Atlantik und die Exklusivität

Das Herz von Gran Canaria

Meloneras ist die perfekte Harmonie zwischen Eleganz und Natur, ein Ort, der zum Entspannen und Genießen einlädt. Seine Promenade bietet einen Panoramablick, der in einem Spiel aus Licht und Farben mit dem Horizont verschmilzt.

Die Gastfreundschaft kommt in den Hotels in Meloneras voll zur Geltung. Das Freizeitangebot ist so vielfältig wie seine Landschaften: Golfplätze und Wanderwege ermöglichen es Ihnen, die Schönheit der Insel zu entdecken.

Die Gastronomie in unseren Meloneras Resorts ist eine Reise, bei der die kanarische Tradition mit modernen Restaurants neu erfunden wird. Wenn die Nacht hereinbricht, verwandelt sich die Atmosphäre mit lebhaften Terrassen und Ecken zum Genießen unter dem Sternenhimmel.
 

Eine Unterkunft für jeden Stil

Hotels für Familien in Meloneras

resorts-meloneras-pools

Lopesan Costa Meloneras Resort & Spa

Spanien · Gran Canaria · Meloneras

Moment zu einem exklusiven Moment wird. Seine Infinity-Pools verschmelzen mit dem Horizont, das Rauschen des ruhigen Wassers, die Reflexion der Sonne und die Brise erzeugen ein fast hypnotisches Schwanken, das jedes Schwimmen zu einem Moment der Entspannung macht.

  • Alle Zielgruppen
  • Kolonialer Palast
  • 1.138 Zimmer
  • 6 Restaurants

Ab 

216€

 Zimmer/Nacht

familienhotels-meloneras

Lopesan Villa Del Conde Resort & Thalasso

Spanien · Gran Canaria · Meloneras

Die Architektur dieses Hotels ist eine Hommage an die kanarische Tradition und verbindet das Lokale mit dem Zeitgenössischen. Jeder Winkel spiegelt die Identität der Insel wider, mit seinen warm getönten Fassaden und Details aus Holz und Vulkangestein, die die Geschichte des Archipels erzählen. 

 

  • Alle Zielgruppen
  • Kanarische Architektur
  • 561 Zimmer
  • 4 Restaurants

Ab 

232€

 Zimmer/Nacht

Lopesan Baobab Resort

Spanien · Gran Canaria · Meloneras

Genießen Sie eine Reise, die Ihre Sinne durch die Essenz Afrikas erweckt. Umgeben von Gärten, mit einzigartiger Architektur und einer Küche, die das Beste aus verschiedenen Kulturen vereint, eröffnet sich Ihnen das Lopesan Baobab Resort als eine Erfahrung, die Sie nicht gleichgültig lassen wird.

 

  • Alle Zielgruppen
  • Thema Afrika
  • 677 Zimmer
  • 4 Restaurants

Ab 

224€

 Zimmer/Nacht

Hotels auf Gran Canaria Meloneras

Die natürliche Schönheit von Meloneras

Eine bezaubernde Landschaft

Meloneras zeichnet sich durch ein privilegiertes Klima aus, mit sonnigen Tagen, angenehmen Temperaturen und einer idealen Brise, um jeden Moment im Freien zu genießen. Die exklusive Strandpromenade erstreckt sich entlang der Küste und bietet einen Blick auf den Atlantik, wo der Horizont mit dem Himmel in einem Spektakel aus Licht und Farben verschmilzt. Ein Spaziergang entlang der Alleen am Meer wird zu einem entspannenden Moment, mit dem Rauschen der Wellen als Soundtrack und einer Atmosphäre, die Gelassenheit vermittelt.

Die Nähe zum Naturpark der Dünen von Maspalomas verleiht diesem Reiseziel eine ganz andere Note. 

hotels-in-gran-canaria-meloneras
familienhotels-meloneras

1/1

Freizeit, Wohlbefinden und Sport

Entdecken Sie das Aktivitätenangebot in Meloneras

Einzigartige Aromen in unvergleichlichem Ambiente

Entdecken Sie die Essenz der kanarischen Küche

Gastronomie für alle Sinne

Das gastronomische Angebot von Meloneras umfasst eine Welt der Aromen, in der sich Tradition und Avantgarde widerspiegeln. Erstklassige Restaurants vereinen lokale Zutaten mit innovativen Techniken und kreieren Gerichte, die den Gaumen erobern. Frischer Fisch, erlesenes Fleisch und handwerklich hergestellte Desserts machen jeden Bissen unerwartet…

Open-Air-Räume und Terrassen mit Blick aufs Meer machen jede Mahlzeit zu einem besonderen Moment. Genießen Sie ein Frühstück am Meer, ein entspanntes Mittagessen oder ein Abendessen unter dem Sternenhimmel, immer begleitet von einer großen Auswahl an Weinen und Cocktails.

 

hotels-meloneras-gastronomie
lopesan-hotels-gastronomie
lopesan-hotels-buffet-la-casa-vieja

1/1

Inspirieren Sie sich und entdecken Sie Meloneras.

Die besten Erlebnisse in Meloneras

Meloneras ist viel mehr, als Sie sich vorstellen: Sonne, Strand, Naturrouten, exklusive Wellness-Angebote und eine reiche Gastronomie erwarten Sie. Entdecken Sie die Möglichkeiten, dieses Reiseziel zu genießen. Lassen Sie sich von unseren Meloneras Hotels für Erwachsene inspirieren.

¿Conoces la casa Winter y su misteriosa historia? (Prueba de tres líneas)

En el corazón de la isla de Fuerteventura se encuentra uno de los grandes enigmas de la historia re
ciente que aún no ha sido resuelto. Esto ha despertado el interés de cada vez más personas por descubrir los secretos que esconde la Casa de los Winter, situada en el solitario paraje natural de Jandía, cerca de la playa del Cofete, por lo que también se la conoce como «el chalet de Cofete».

Pero, ¿qué hace la Casa Winter en medio de la nada? ¿Quién la mandó construir y por qué? Estas incógnitas han generado numerosas leyendas y especulaciones, aunque en este caso nos basaremos únicamente en pruebas documentales y dejaremos de lado las teorías ocultistas.

 

Construcción de la casa Winter

La construcción de la Casa Winter, situada en un remoto rincón de difícil acceso, se inició en 1946. Tradicionalmente, llegar a ella requería muchas horas de caminata o viajar en camello. Aunque en la actualidad existe una carretera, las condiciones del trayecto no la hacen fácil de alcanzar. La Casa Winter se encuentra en Cofete, en una explanada entre montañas y una extensa playa, lo que ha generado interrogantes sobre las razones detrás de su construcción y las características singulares que la hacen destacar a ojos de los historiadores.

A pesar del paso del tiempo, la mansión ha conservado su lujoso esplendor. Construida en piedra y hormigón, cuenta con una imponente torre a la derecha, con ventanales que ofrecen una vista panorámica del horizonte de Fuerteventura. El interior de la casa es igualmente espectacular, con dos plantas que albergan estancias exclusivas como comedores con chimeneas, habitaciones y otros espacios de función incierta. Todas las habitaciones están dispuestas alrededor de un patio interior y balcones con vistas privilegiadas. Incluso se conservan detalles originales de la decoración, como un cocodrilo tallado en madera.

La construcción de la Casa Winter comenzó en octubre de 1946 bajo la supervisión del ingeniero alemán Gustav Winter. Los dos primeros años fueron intensos, pero después la obra se fue ralentizando y en 1954 no hay constancia clara de si se llegó a finalizar. El hecho de que Gustav Winter viviera en Madrid mientras se construía su casa de verano y recibiera informes semanales detallados con fotografías ha permitido llevar un registro minucioso de su progreso, piedra por piedra.

Esta correspondencia entre el propietario, el ingeniero y el equipo de trabajo ha sido una valiosa fuente de información, incluyendo detalles sobre el presupuesto, la evolución de la obra y el personal contratado. Sin embargo, no se tiene una clara comprensión de la intención detrás de la construcción de esta edificación tan apartada de todo, lo que ha dado lugar a numerosas teorías y leyendas complicadas

Conoces la historia de casa Winter

 

La historia de la Villa Winter

La historia de la Villa Winter es variada, pero la versión oficial sostiene que Gustav Winter mandó construir esta edificación para disfrutar de sus veranos en Fuerteventura, lejos del bullicio de su vida cotidiana. La existencia de grutas naturales debajo de la casa de los Winter y el hecho de que Gustav Winter fuera de origen alemán en pleno contexto de la Segunda Guerra Mundial ha alimentado la imaginación de los curiosos. Esto se vio amplificado cuando se supo que la familia nunca llegó a disfrutar de esta residencia de verano, a pesar de la enorme inversión realizada y las ilusiones depositadas.

Curiosamente, los primeros ocupantes de la casa Winter no fueron sus propios dueños, sino los trabajadores que la estaban construyendo. Debido a su difícil acceso, los empleados ocuparon las habitaciones del sótano y luego las habitaciones principales durante los años que duraron las obras. A partir de 1951, se construyó una carretera que permitió que Gustav Winter visitara la casa y pasara varios días viendo los avances en persona. Estaba tan emocionado que dejó constancia escrita de cómo mostró la casa, aún sin terminar, a personalidades de la época y autoridades locales.

La idea de Gustav Winter era promover Jandía como un destino turístico entre sus compatriotas, por lo que al regresar a Berlín en 1958 intentó arrendarla, pero no lo consiguió. La casa continuó vacía, con algunas excepciones de amigos que la alquilaban por unos días. Sin embargo, esto no fue suficiente y surgieron problemas económicos, lo que llevó a vender gran parte de la propiedad de Dehesa de Jandía y luego dividir la finca en cuatro partes, que pasaron a manos del Sr. Myhill, las hijas de Manuel Girona y las otras dos partes para Winter y su esposa, Isabel Althaus.

En 1965, con 72 años, Gustav decidió vender su parte para comprar una pequeña casa en Las Palmas de Gran Canaria y disfrutar de su vida. Sin embargo, también quiso asegurarse de que su preciada residencia tuviera un futuro, por lo que se aseguró de que dejara de estar abandonada y pagó a la familia Pérez Acosta para que la cuidara y ocupara junto con sus hijos. Después de dos años y medio, la casa volvió a quedar vacía.

 

Cómo llegar a Cofete y la Casa Winter

Tradicionalmente, era a pie y con ayuda de animales. Sin embargo, a partir de 1951, se construyó el primer acceso por carretera, que coincide con el trazado utilizado actualmente. Un inmejorable punto de partida para realizar la visita a la Casa Winter puede ser desde el IFA Altamarena Hotel, mediante la carretera Punta de Jandía que te lleva directamente.

En definitiva, la Casa de los Winter supone un pedazo de historia escondida en un recóndito paraje en mitad de la nada en Fuerteventura. Pese a ello, sigue siendo visitado por curiosos y turistas atraídos por sus leyendas, además de por su peculiaridad arquitectónica.